Bienvenidos a El Ojo Educado

Busca lo que no veas...

Mostrando entradas con la etiqueta ocio y cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocio y cultura. Mostrar todas las entradas

28 de febrero de 2012

1

La Fragilidad del Tiempo

La Fragilidad del Tiempo...
ó 
¿ la fragilidad de la vida ?
Hola chic@s...
¿será cierta aquella frase de Baltasar Gracián de que...?
"lo bueno, si breve, dos veces bueno"... 
 
 creo que tenemos que aprovechar el presente 
sin lamentarnos del pasado y sin obsesionarnos
 por el futuro...
la vida se nos va escapando como si fueran 
diminutos granos de arena que 
no podemos retener entre nuestras manos...
¡¡¡¡ Un besazo a tod@ssss 
y hasta la semana que viene !!!!
:)
Fotos : Anakonda61 / Dj Jou

Pin It

anakonda61

20 de diciembre de 2011

4

Château Brangoly...Un lugar de ensueño en pleno invierno

Un lugar de ensueño en plena Naturaleza..
es invierno, faltan pocos días para la Navidad y...
ese grupo de casas parecen estar casi, casi en el fin del mundo...¡¡¡jajaja!!! 
ó eso al menos nos pareció a Dj Jou y a mí 
este pasado fin de semana cuando al fin llegamos a 
la pequeña población francesa de Brangoly.
Pero en realidad la gran sorpresa nos esperaba al 
cruzar el portón número 4 de...
la Magia y el encanto del maravilloso Château de Brangoly,  
una casa que data de finales del siglo XVIII y que está situada 
en medio de una antigua Ruta Templaria.
Pero lo mejor está justo al entrar en el hotel...sí, sí me refiero a
Quim y Edu que son quienes están al frente de este mágico lugar 
y que sin ninguna duda, son los anfitriones perfectos.
Están siempre pendientes de todo y de tod@s....

hasta del más mínimo detalle para
conseguir que nos sintamos como en nuestra propia casa...

y os puedo asegurar que lo consiguen...
hasta su gato... Botero, 
es un encanto!!!!
¡¡ FELIZ NAVIDAD !! 
Y NUESTRO DESEO DE UN AÑO 2012 
LLENO DE SORPRESAS MARAVILLOSAS...
UN ABRAZO ENORME A TOD@S...
El álbum completo de nuestra visita al 
Fotos : Anakonda61 / Dj Jou
Pin It

anakonda61

15 de noviembre de 2011

3

De Paseo por las calles de Toledo

días antes de la noche de Halloween...
de paseo por las calles de Toledo
 
 
por la noche, sentados en una de las plazas, estuvimos dudando durante varios minutos...
si hincar el diente a este delicioso mazapán típico de la zona...
¡¡¡uuuffff!!! esta figura de bebé acostado.... es que nos daba un nosequé...
pero al final como veís en la última foto...
cerramos los ojos y usamos el cuchillo y el tenedor...
aiiinnnssss....pobrecillo....
 
 
Fotos : Dj Jou / Anakonda61
Pin It

anakonda61

6 de septiembre de 2011

8

Empuries...un viaje al pasado

Estatua  El Esculapio (Asklepiós) 
el dios de la medicina
Las Ruinas de Ampurias se encuentran enclavadas en un bello paraje junto al mar, justo sobre las playas llamadas Playa Moll Grec y la Playa de les Muscleres.
¡Su visita es una parada casi obligatoria, aunque no se esté muy interesado en la historia!
Ampurias (en catalán y oficialmente Empúries; del gr. ant. Ἐμπόριον, que significa 'mercado', 'puerto de comercio'; en latín Emporiae; también llamada por algunos Blaberura) fue una ciudad griega y romana situada en el noreste de la península Ibérica, en la comarca gerundense del Alto Ampurdán.
Fue fundada en 575 a. C. por colonos de Focea como enclave comercial en el Mediterráneo occidental. Posteriormente fue ocupada por los romanos, pero la ciudad fue abandonada en la Alta Edad Media, excepto el núcleo de San Martín de Ampurias, que continúa poblado en la actualidad.
 Restos de mosaico griego
Los yacimientos arqueológicos de Ampurias se encuentran sobre el golfo de Rosas, en el municipio de L'Escala (Gerona) y son unos de los restos greco-romanos más importantes de España. La zona está conformada por una llanura hundida por donde pasan los ríos Ter y Fluviá. No se trata de un único núcleo sino de tres diferenciados: Palaiápolis, Neápolis y Ciudad romana.
La Palaiápolis ("ciudad antigua") la encontramos citada por Estrabón como fundación de los foceos de Massalia, que adoraban a la diosa Ártemis de Éfeso. Esta primera colonia se instaló en una isla frente a la costa, lo que hoy sería San Martí de Ampurias.
El término Neápolis ("ciudad nueva") es el término comúnmente aplicado por los griegos para la zona de crecimiento de una ciudad, y le fue dado en este caso por Puig i Cadafalch para designar al asentamiento situado al sur de la Paliápolis, ya tierra adentro. Este asentamiento nace como resultado del crecimiento demográfico que no puede soportar la ciudad antigua.
La Ciudad romana es una antigua fortaleza (praesidium), asentada en un promontorio más al oeste de la Neápolis. Es un rectángulo de 750x350 metros delimitado por una muralla que acoge un sistema urbano desarrollado en torno a varios cardos y decumanos.
Mosaicos de la ciudad romana
Fotos : Anakonda61 / Dj Jou
anakonda61
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
By Blog Gadgets