Bienvenidos a El Ojo Educado

Busca lo que no veas...

Mostrando entradas con la etiqueta fosiles marinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fosiles marinos. Mostrar todas las entradas

27 de octubre de 2009

0

Descubren el cráneo de un monstruo marino


El cráneo fosilizado de un monstruo marino de dimensiones colosales, que vivió en los océanos hace aproximadamente 150 millones de años, ha sido encontrado en la llamada Costa Jurásica de Inglaterra, en lo que los paleontólogos consideran un hallazgo de la máxima trascendencia.




Se trata de un pliosaurio, que según las estimaciones de los científicos medía entre 10 y 16 metros desde la cabeza hasta la cola y tenía un peso de entre 7 y 12 toneladas, por lo que pudo ser el auténtico "terror de los mares" durante el periodo Jurásico.
Fue encontrado por un coleccionista en un punto no determinado del litoral británico, en una franja costera de unos 150 kilómetros del suroeste inglés altamente apreciada porque es una muestra de la historia geológica de los últimos 185 millones de años.
"Había oído rumores de que se había encontrado algo grande, pero verlo en carne y hueso, por decirlo de alguna manera, es algo que te deja con la boca abierta. Es sencillamente enorme"

ha declarado el paleontólogo Richard Forrest en declaraciones a la BBC.


Los pliosaurios fueron una suborden de los plesiosaurios, unos animales que tenían el cuello corto, parecían ballenas con gigantescas fauces y mortíferos dientes, y habitaron la Tierra al mismo tiempo que los grandes dinosaurios terrestres. Se alimentaban de peces y probablemente no dudaban en perseguir a otros reptiles marinos más pequeños si se ponían a su alcance.

Estaban perfectamente adaptados a la vida del agua y algunos se podían sumergir hasta profundidades superiores a 300 metros, gracias a que tenían un gran volumen y una cabeza parecida a la de los cocodrilos, con un refuerzo para soportar las grandes presiones. De un solo bocado podían engullir a un animal del tamaño de un ser humano y su ferocidad estaba acompañada de una gran fortaleza.
"Tenían músculos enormemente fuertes en el cuello, y es fácil imaginarse que a la hora de caza morderían al animal y que con esos grandes músculos del cuello lo destrozarían repartiendo trozos de la presa por todas partes. Una especie de baño de sangre"
ha explicado David Martill, paleontólogo de la Universidad de Portsmouth.

El descubrimiento es importante porque este pliosaurio rivaliza en tamaño con otros individuos encontrados en Svalbard (Noruega), donde se descubrieron fósiles similares de animales bautizados como El Monstruo o Predador X, o en México, donde en 2002 científicos dieron con el conocido como Monstruo de Aramberri.

El profesor Martill ha explicado que en el caso del pliosaurio inglés solo hay cabeza, por lo que "no se puede ser absolutamente preciso sobre su tamaño, aunque puede competir con los hallados en Svalbard y en México por el título del más grande del mundo".

El fósil encontrado, que ha sido adquirido por las autoridades del condado de Dorset para su exposición en el museo local, está en buen estado, sobre todo teniendo en cuenta que los restos de estos animales suelen encontrarse prácticamente desintegrados.

Casi todo en tres dimensiones

"Los cráneos de los pliosaurios son muy grandes, pero en general no son muy resistentes, y sueles encontrarlos aplastados. Lo fantástico de este cráneo nuevo no es solo que es enorme, sino que está casi todo en tres dimensiones", ha dicho Martill.

Para explicar la envergadura de este animal, este paleontólogo subrayó que "se hubiera podido engullir a un humano de golpe". "De hecho, un animal del tamaño del Tiranosaurus Rex hubiera servido de desayuno a una bestia así", ha añadido Martill.


Las autoridades no han dado a conocer el emplazamiento exacto del descubrimiento para evitar una avalancha de curiosos.

"El lugar forma parte de una zona de la costa que se está erosionando con mucha rapidez y esto significa que los fósiles que están atrapados y enterrados constantemente caen a la playa", ha manifestado Richard Edmonds, responsable de ciencia del condado. Edmonds ha destacado que el resto del pliosaurio puede estar todavía enterrado, pero que podrían pasar décadas hasta que se encuentre.

15 de agosto de 2009

0

Fosiles de gusanos en Cabañeros

Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto en el Parque Nacional de Cabañeros, en Ciudad Real (Castilla La Mancha), unas galerías fosilizadas de grandes dimensiones, de hasta 5 metros de longitud y 15-20cm de diámetro, excavadas por un organismo desconocido de cuerpo blando y gran tamaño. Las trazas tienen una antigüedad de 475 millones de años, lo que las convierte en las huellas más antiguas relacionadas con gusanos gigantes halladas hasta la fecha. “Se trata de madrigueras excavadas en el fondo marino por un organismo vermiforme, móvil, cuyas galerías discurrían horizontales a pocos centímetros de profundidad bajo el lecho marino”, explica el paleontólogo del CSIC Juan Carlos Gutiérrez Marco, que dirige las excavaciones. “Vivía enterrado y revestía sus galerías con secreciones mucosas a fin de endurecerlas y evitar su colapso, lo que ha facilitado su conservación hasta nuestros días pues permitió el relleno pasivo por sedimentos posteriores que las fosilizaron”, completa el investigador. Aunque el organismo que realizó estas huellas no se conserva, la longitud y grosor de las trazas, así como los movimientos peristálticos que quedaron grabados en la roca, permite estimar a los investigadores que se trata de un gusano gigante de aproximadamente un metro de longitud y unos 15 centímetros de diámetro. Fuente: CSIC Localización: Castilla-La Mancha

Descubren gusanos marinos gigantes que vivieron hace casi 500 millones de años

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
By Blog Gadgets