Bienvenidos a El Ojo Educado

Busca lo que no veas...

Mostrando entradas con la etiqueta hotel rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hotel rural. Mostrar todas las entradas

20 de diciembre de 2011

4

Château Brangoly...Un lugar de ensueño en pleno invierno

Un lugar de ensueño en plena Naturaleza..
es invierno, faltan pocos días para la Navidad y...
ese grupo de casas parecen estar casi, casi en el fin del mundo...¡¡¡jajaja!!! 
ó eso al menos nos pareció a Dj Jou y a mí 
este pasado fin de semana cuando al fin llegamos a 
la pequeña población francesa de Brangoly.
Pero en realidad la gran sorpresa nos esperaba al 
cruzar el portón número 4 de...
la Magia y el encanto del maravilloso Château de Brangoly,  
una casa que data de finales del siglo XVIII y que está situada 
en medio de una antigua Ruta Templaria.
Pero lo mejor está justo al entrar en el hotel...sí, sí me refiero a
Quim y Edu que son quienes están al frente de este mágico lugar 
y que sin ninguna duda, son los anfitriones perfectos.
Están siempre pendientes de todo y de tod@s....

hasta del más mínimo detalle para
conseguir que nos sintamos como en nuestra propia casa...

y os puedo asegurar que lo consiguen...
hasta su gato... Botero, 
es un encanto!!!!
¡¡ FELIZ NAVIDAD !! 
Y NUESTRO DESEO DE UN AÑO 2012 
LLENO DE SORPRESAS MARAVILLOSAS...
UN ABRAZO ENORME A TOD@S...
El álbum completo de nuestra visita al 
Fotos : Anakonda61 / Dj Jou
Pin It

anakonda61

29 de noviembre de 2011

5

Una Habitación con vistas...La Selva del Camp (Tarragona)

 
El Hotel Mas Passamaner se encuentra situdo en La Selva del Camp (Tarragona) y el 
edificio original fue ideado por uno de los maestros más prestigiosos de 
la historia de la arquitectura catalana de todos los tiempos, Lluís Domènech i Montaner.
El edificio es un regalo para todos los visitantes y, sin duda, el marco idóneo para disfrutar de una interesante e ilustrativa aproximación temática al Modernismo y a sus principales exponentes.
El Hotel Mas Passamaner en un espléndido refugio con encanto rodeado de un magnífico
 recinto de veinte mil metros cuadrados que sorprenden por la paz interior que allí se respira.
En sus instalaciones también encontramos un spa con baños de hidroterapia y una amplia gama de masajes y tratamientos. El mimo con el que tratan a los clientes y la garantía de las más alta cualificación del personal constituyen el principal activo de Mas Passamaner.
Además de sus magníficas instalaciones, este encantador hotel cuenta con el afamado restaurante La Gigantea, un atípico restaurante con una mesa única de 8 plazas. Los fogones de "La Gigantea"  están dirigidos por el prestigioso cocinero Joachim Koerper, la carta cambia cada temporada, según la estación del año.
Así en otoño podremos encontrar platos de caza muy singulares y en primavera los platos se vuelven más frescos y naturales como el Milhojas de sardinas, tomate y calçots confitados con salsa de romesco.

Fuente : Hotel Passamaner
Imágenes : Dj Jou / Anakonda61

Pin It

anakonda61

11 de junio de 2009

0

Paseo en barca por el Ebro

El Delta del Ebro es el mayor humedal de la superficie catalana.Con sus 320 km2 de superficie, constituye el hábitat acuático más importante del Mediterráneo occidental después de La Camarga (parque regional francés), y el segundo del Estado español, después del Parque Nacional de Doñana. La armonía entre sus valores naturales y la explotación humana nunca ha sido fácil. Además, su considerable papel biológico contrasta con la profunda humanización de gran parte de su superficie y con su no menos considerable importancia agrícola.
La zona se puede recorrer en barca, pero otra posibilidad es subir a la duna de las Vírgenes que con sus cinco metros de altura es el punto más alto de la desembocadura y ofrece un precioso panorama, incluyendo la bella isla de Buda.También desde Deltebre se llega a una de las zonas más llamativas del parque natural, donde las aguas dulces del río, que alcanza una anchura de 350 metros, se unen con las saladas del mar.Pues el pasado sábado ahí que nos fuimos y alquilamos una barca para pasar todo el día por la zona. Durante la mañana estuvimos remontando el cauce del Ebro y después de algunas dificultades, debido a la acumulación de hierbas y plantas en la hélice de la barca, conseguimos llegar hasta Tortosa , creo que recorrimos unos 35 ó 40 Km. tierra adentro desde el punto de partida... no estaba nada mal para unos principiantes como nosotros... (bueno el único "Pro" era Ignasi ... claro ... el poseedor del "Titulin"), lo pasamos genial y los paisajes vistos desde el río nos ofrecían unas fotos únicas... los colores, las aves, los peces, que no paraban de saltar por encima del agua, una gozada ...de verdad impresionante... Al mediodía paramos en un pantalan y comimos en El Racó del Riu un restaurante especializado en arroces, pescado y marisco de la zona, dimos buena cuenta de una deliciosa Paella y emprendimos la bajada por el rio, ya que queriamos terminar la excursión con la salida a mar abierto no sin antes intentar pasar por una zona donde anidan cantidad de patos, garcetas, gaviotas. Una escapada muy recomendable.... !!!!!!!!
Albúm Fotos : Paseo por el Ebro

29 de mayo de 2009

0

Fin de Semana Idílico

Este palacio construido en 1610 por el arquitecto Diego de Sisniega ha sido el lugar elegido para dar vida a este elegante hotel rural, uno de los mejores hoteles rurales en Cantabria. Rodeado de jardines y bordeado por el río Asón se encuentra este edificio en el que una cuidada restauración ha sabido conjugar a la perfección la sobriedad y la elegancia. En los salones de uso exclusivo para los huéspedes de este tranquilo hotel rural con encanto se pueden admirar frescos del siglo XIX obra del pintor catalán León Criach. Todas sus habitaciones disponen de aire acondicionado y están perfectamente equipadas con televisión satélite, vídeo, radio, teléfono y minibar. En las cabañas (suites en el jardín de 50 metros cuadrados), todos los baños disponen de bañera-hidromasaje para hacer aún más placentera la estancia del huésped. El palacio dispone además de bar con chimenea, salón de billar, gimnasio con cabina de ducha-hidromasaje-sauna, jardín, piscina y parking. El Alto Asón es una zona de profundos valles, verdes y boscosos, con grandes masas de hayas, robles, encinas y castaños, bañados por los ríos Gándara y Asón. Y a orillas de éste, en los estribos del Parque Natural Collados de Asón, está enclavado Torre de Ruesga, rodeado de un paraje natural fantástico, además nos proponen una gran variedad de excursiones e itinerarios, para realizar:A pie: con la ayuda de los planos que puede solicitar en Recepción, disfrute de caminos y senderos por los valles del Asón, de todo tipo de longitud y dificultad.En bicicleta: a disposición del huésped en Torre de Ruesga, para disfrutar por pistas forestales y caminos rurales.En piragua o canoa: disfrute de la experiencia de descender por el río Asón o navegar por las marismas de Santoña.

Más información en www.canoason.com

En quad: divertidas excursiones por el Macizo de Ruesga o por la Junta de Voto. Más información en www.votoaventura.com.

En 4x4: excursión de 4 horas, guiada por personal especializado, visitando uno de los paisajes naturales y culturales más fascinantes de la cordillera Cantábrica, con equipamiento óptico para admirar su fauna y flora. Más información en www.fnyh.org.

Mas información :Hotel Torre de Ruesga

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
By Blog Gadgets