No nos gusta empezar con  noticias como ésta, pero creemos interesante  que la conozcais y que al menos nos  sirva para reflexionar un poco sobre los animales y los parques en que  viven y se exhiben.  
En este caso se trata de un trágico suceso y que particularmente nos ha dejado conmocionados.
En este caso se trata de un trágico suceso y que particularmente nos ha dejado conmocionados.
Según  informa el diario La Nación,  el pasado día 24 de febrero una orca mató a  su entrenadora en el Parque  SeaWorld de Orlando, en el transcurso de un show y ante la mirada  incrédula del público ante lo que estaba sucediendo. 
La noticia es esta:
La noticia es esta:
Ante la mirada horrorizada de decenas de espectadores, una  entrenadora de orcas murió ayer en un incidente con uno de esos cetáceos  en el famoso y concurrido parque de entretenimientos SeaWorld, en  Orlando, Florida, luego de que fuera arrastrada al tanque de agua, según informaron las cadenas locales.  
La orca, llamada Tilikum (que quiere decir "amigo" en lengua  de los indios Chinook), apresó a la entrenadora Dawn Brancheau, la  sumergió en el tanque del Estadio Shamu, en el centro de  entretenimientos marinos, y la mató en un incidente del que aún no se  conocen mayores detalles, informó la cadena WFTV. 
Un equipo de paramédicos de Orlando fue llamado para socorrer a  la víctima y asistirla en los primeros auxilios, pero no pudieron  revivirla. 
Uno de los integrantes del equipo dijo que la entrenadora, de  40 años, resbaló y cayó dentro del tanque, y confirmó que la mujer  estaba muerta cuando el equipo de rescate llegó. En primera instancia,  las autoridades dijeron que la cuidadora del cetáceo murió por  ahogamiento. 
Sin embargo, Victoria Biniak, espectadora y testigo del  ataque, dijo que la orca -popularmente conocida como ballena asesina-  sacudió violentamente a la entrenadora, que segundos antes había  terminado de explicar al público el contenido del show . 
"De  repente, la orca salió del agua, la agarró y la empezó a sacudir  violentamente por todas partes", dijo Biniak a una de las cadenas  locales. 
Otro espectador, Eldon Skaggs, de 72 años, dijo que Brancheau  estaba sobre una plataforma masajeando a la orca y que todo parecía  relajado y sin riesgo aparente. Luego, la ballena tiró hacia abajo a la  entrenadora y comenzó a nadar alrededor de ella. En ese momento sonó una  alarma y el personal del parque evacuó precipitadamente al público del  lugar mientras varios empleados del SeaWorld se dirigían con redes hacia  el estanque. 
Skaggs dijo que había oído que en un show anterior, ese mismo  día, la orca parecía no responder a las indicaciones que le realizaban  los entrenadores. 
El presidente del parque, Dan Brown, afirmó que la muerte  ocurrió como consecuencia de un "incidente con una de las orcas  asesinas" del lugar. La joven era "una de nuestras entrenadoras de  animales más experimentadas", añadió el directivo de SeaWorld. En un  comunicado, Brown indicó que la cadena de parques temáticos nunca sufrió  "una experiencia o incidente como éste". 
Después del ataque, los visitantes fueron evacuados del parque y las  autoridades del SeaWorld cancelaron la mayoría de las representaciones,  que incluyen también exhibiciones de delfines y focas. 
 Con antecedentes 
La misma orca estuvo implicada en otra muerte, en 1999, y  también habría causado la muerte de otro de sus entrenadores, en 1991,  en el centro Sealand of the Pacífic, en Canadá, antes de ser llevada al  SeaWorld de Orlando. 
En noviembre de 2006 el entrenador Kenneth Peters, de 39 años,  sufrió una mordedura cuando una orca de 3,17 toneladas lo retuvo bajo  el agua durante un espectáculo en el parque acuático que se encuentra en  San Diego, California. Peters logró escapar de la orca, pero con una  fractura en un pie. 
 Según informó el diario  Orlando Sentinel  , la  vocación de Brancheau por el entrenamiento de orcas se despertó cuando  visitó por primera vez el parque, cuando tenía 9 años. 
  "Eso es lo que quiero hacer", le dijo a su madre, al comentar la labor  de los entrenadores de ballenas asesinas. 
En  una ocasión, y al ser consultada sobre lo peligroso de su actividad,  Brancheau respondió: "No puedes tirarte al agua a menos que confíes en  ellas y ellas confíen en vos". 
Fuente : La Nación




